¡Somos un equipo!

A partir de hoy los participantes no estarán más en contacto con el mundo exterior. Desconectarán sus teléfonos celulares, no tendrpan acceso a internet. Una vez a la semana podrán entrar en una cabina telefónoca, equipada especialmente para hablar no más de diez minutos con sus familiares o personas allegadas.

No todos gustarán de tales condiciones, pero, otra alternativa no hay. Esas son las condiciones del proyecto.
“Los pacientes deberán ser sometidos a una serie de tratamientos. Estos incluyen terapias de diverso tipo. Por eso, para no molestar el proceso, han sido tomadas esas medidas. Además hay mucho por lo que tendrán que pasar, por lo que tampoco tendrán tiempo para las conversaciones telefónicas ni la correspondencia”, - dice el galeno principal de la clínica, Elchibai Jusunov.
A su vez, los participantes y sus acompañantes demostraron su agradecimiento a los organizadores y médicos del proyecto. Muchos gustan de la alimentación y el alojamiento confortable.

Anatoly nesmiyanov de Magadán reconoció, que por primera vex en 5 años él, por fin ha podido dormir bien. Igor Evguénievich, padre del Italiano está bien impresionado del profesionalismo del personal médico y el nivel de la clínica en general:
“Lo que he visto aquí es una muestra de como debe ser. Así es de hospitalaria la atmósfera que reina. Se nota que es un trabajo de equipo. En la lucha contra esta enfermedad se necesita tener mucho tecto, cosa que tanto falta a muchas clínicas moscovitas”.

Para que los participantes y sus acompañantes se sientan como parte del gran equipo del proyecto único Doctor Life, fué elaborado un uniforme – una camiseta con el logotipo de la Liga Mundial “Mente sin drogas” y del Centro Medicinal del Dr. Nazaraliev – iniciador del proyecto.
















